LUGAR: NORUEGA

CLIENTE: Confidencial

SUPERFICIE: 4,4 Kilómetros

PRESUPUESTO: 650 Millones €

Este proyecto forma parte de una iniciativa estratégica para modernizar la infraestructura ferroviaria en el sur de Noruega, dentro del programa nacional de conectividad InterCity. El trazado ferroviario de doble vía incluye dos túneles principales (de 2,3 km y 2,7 km), un falso túnel de 500 m y una nueva estación en una ciudad clave de la región. El objetivo es aumentar la capacidad de transporte y reducir los tiempos de viaje en una de las líneas más transitadas del país.

La obra atraviesa zonas urbanas densas y terrenos geológicamente complejos, lo que ha requerido soluciones avanzadas de ingeniería. El túnel principal, excavado mediante perforación y voladura, tiene una sección de 130 m², con 13,5 m de ancho y 10 m de alto. Su cale se logró en marzo de 2021, marcando un hito técnico en el proyecto.

El diseño abarca túneles, viaductos, estaciones, sistemas ferroviarios y drenaje, todo desarrollado bajo metodología BIM Nivel 2, lo que permite una coordinación precisa entre disciplinas y una gestión eficiente de la información.

FUNCIONES

FUNCIONES

  • Modelamos en 3D y realizamos mediciones de armados en Revit de edificios técnicos, asegurando la precisión en los detalles estructurales y el cumplimiento de las especificaciones del proyecto.
  • Modificamos la geometría, armamos en 2D y realizamos mediciones de edificios técnicos y muros interiores, optimizando el diseño y las mediciones conforme a las necesidades del proyecto.
  • Coordinamos las disciplinas de arquitectura, estructuras, instalaciones, drenaje y túneles para la resolución de conflictos mediante Navisworks, optimizando la integración entre todas las disciplinas y reduciendo los riesgos de interferencias.
  • Exportamos y revisamos entregables (IFC, NWD, RVT y DWG) al cliente, asegurando la correcta transmisión de la información y su adecuada compatibilidad con los sistemas utilizados por el cliente.
  • Automatizamos procesos de documentación y exportación de modelos con Dynamo, optimizando el flujo de trabajo y reduciendo el tiempo de entrega de los documentos y modelos.
  • Mejoramos la interoperabilidad entre Civil 3D y Revit (ej. Túnel Civil 3D como familia in-situ en Revit), facilitando la integración entre ambos programas y asegurando la coherencia entre los modelos.